Autora ~ John Katzenbach
Traducción ~ Laura Paredes
Editorial ~ Ediciones B
Páginas ~ 440
Año ~Octubre, 2018
Género ~ Thriller
Sinopsis

Desde entonces, ha logrado reconstruir su vida
profesional y vuelve a ejercer de psicoanalista instalado en Miami y atendiendo a adolescentes con graves problemas psicológicos y también a pacientes adinerados de la sociedad de Florida.
Sin embargo, una noche, cuando entra en su consulta, descubre tumbado en el diván a aquel al que había dado por muerto: Rumplestilskin ha vuelto y esta vez no busca acabar con él sino solicitar su ayuda. Por supuesto, no va a aceptar un no por respuesta.
Reseña
Aquí traigo la reseña de la segunda parte de El psicoanalista, recientemente publicada por Ediciones B y gracias a Edición Anticipada.
El esqueleto de la novela es el que sigue:
- Prólogo
- Primera parte. La visita inoportuna
- Segunda parte. Las visitas bienvenidas
- Tercera parte. El hombre que deberías estar muerto
- Epílogo
Una partida de ajedrez, a menudo, sirve como
metáfora de cualquier ámbito de la vida. La lucha del bien contra el mal,
contra uno mismo o contra cualquier enemigo.
Para que un jugador gane debe producirse la muerte de su openente.
Una victoria rápida es casi imposible, va en
contra del planteamiento de estrategia y desgaste de este juego, sin
embargo, hay momentos en los que sucede
que el jugador de blancas, juega tan rematadamente mal que las negras pueden realizar mate en tres movimientos. A esta
jugada se la conoce como el “mate del loco”.
El doctor Starks, Virgil ,
Merlin, Rumplestiltskin vuelven a ofrecernos un partida
de vida o muerte sobre un tablero, una novela,
excelente.
Magnifica continuación de El psicoanalista. Los mismos personajes juegan la
revancha de la partida que en la primera novela termina en tablas, esta vez a muerte.Han pasado 5 años desde que el
doctor Starks resucitara. Ha vuelto a ejercer su profesión, lleva una vida
tranquila, sin sobresaltos, a más de 2.000 Km de su Monte Calvario. La cuenta atrás comienza de nuevo.
Nueva York, Alabama, Miami,
Atlanta…todos son escaques del tablero.
¿Quién ganará la partida?
Capítulos cortos que terminan al
alza, que nos hacen ansiar comenzar el siguiente y no dejar de leer. Con una
muy buena traducción, que es capaz de transmitir la atmosfera que imagina el
autor.
La historia la vemos siempre a
través de los ojos de Rick Starks, bien sea por él mismo, bien a través del narrador que sitúa al Dr. Starks
en el centro del objetivo de su cámara.
440 páginas de las que no sobra
ninguna. John Katzenbach nos vuelve a llenar de tensión e intriga. Thriller muy
recomendable no sólo para los aficionados a esta clase de literatura, también
para cualquiera que quiera pasar un rato de entretenimiento puro.