Autora ~ Megan Goldin
Traductor ~ Mauricio Bach
Traductor ~ Mauricio Bach
Editorial ~ Grijalbo
Páginas ~ 384
Año ~ 2020
Género ~ Thriller, suspense
Sinopsis

Reseña
He conseguido esta novela gracias a la plataforma #EdiciónAnticipada de la editorial Penguin Random House. Quiero dejar claro que todas mis reseñas son libres y la responsabilidad de mis opiniones es exclusivamente mía. Así que lo que expongo en mi espacio no pasa por el filtro de nadie ni es a cambio de ningún tipo de remuneración económica o social.
He tardado unos dos o tres días en leer esta novela, con esto quiero recalcar que me ha encantado. Hacía tiempo que no leía algo tan hecho para mí. Me ha parecido una historia inquietante, truculenta y muy adictiva. Y la autora ha conseguido mantenerme atrapada hasta el final.
El esqueleto de la novela se compone de un prólogo y 51 capítulos en los que se alterna el narrador omniscente para aquellos capítulos que suceden en el maldito ascensor, y la narración en primera persona de Sara Hall, personaje principal de la historia y el hilo conductor de toda la novela.
La historia transcurre en una gran empresa dominada por hombres, en la que se maneja mucho dinero y poder. Sara empezará a trabajar en esta empresa y descubrirá que el anhelo de su vida de poder ser una mujer de finanzas exitosa te puede llevar a los bajos mundos del Wall Street.
La escritora ha sabido perfilar unos personajes con varias capas que se van intercalando a lo largo de toda la historia, que se interrelacionan entre sí y que permiten descubrir el alma de cada uno de ellos. Su desarrollo tan excelente ha permitido al lector adentrarse en ese mundo que les rodea y que moldea, a su vez, las relaciones interpersonales de cada uno de ellos. Me ha fascinado la manera de Megan Goldin de introducirnos a ellos. La autora no se ha valido de los diálogos para perfilarlos, sino que nos ha mostrado con sus actitudes, sus mentiras, sus formas de proceder cómo son realmente.
La técnica de alternar los narradores ha servido para ofrecernos una visión en conjunto, que poco a poco se ha podido ir desgranando hasta llegar a varios momentos en los que el lector se sumerge a cada paso que da en un mundo donde la perversión humana, la codicia y el desapego se hacen cada vez más patentes y más insoportables.
Existen varios momentos de clímax en la novela. Cada uno con su fuerza particular, que te empuja a seguir conociendo más detalles de todo lo que sucede a nuestro alrededor.
Es una lectura apasionante. Me ha encantado encontrar una lectura así en estos momentos de confinamiento, ya que me ha hecho olvidar la realidad que vivimos. En estas circunstancias, es lo que más valoro en una novela. Reivindico más que nunca el poder de la literatura para hacernos volar a otros mundos, visitar otros lugares, vivir otras circunstancias, saborear otros momentos que nos roben un poco de la inmensa realidad agotadora a la que estamos abocados.
Seguiré la pista de esta autora.