Roser A. Ochoa y Yolanda García vuelven a
sorprendernos con una novedosa propuesta de lectura. Estas dos escritoras catalanas
que ya innovaron en su técnica narrativa, han conseguido ilusionar a sus
lectores con una sorprendente apuesta: han creado un grupo en la red social Facebook
llamado: Tell me a love story en el que proponen un juego de rol como
pistoletazo de salida a la creación de una novela titulada ¡UPS! Esto no es lo
que parece en tiempo real, que podrá ser leída en la plataforma Wattpad.
Así es
como estas dos escritoras piensan mostrarnos su talento creativo, ya que la
novela se irá escribiendo según los lectores vayan leyendo y dando su opinión
sobre los personajes, la trama y las posibles situaciones que se vayan
sucediendo. A su vez, en el grupo Tell me a love story, las autoras tienen aun
tiempo para organizar un juego de rol consistente en una comunidad de vecinos
en la que cada lector tiene su propio personaje que interactua con los demás y
con las autoras, autodenominadas Presidenta y Vicepresidenta de la comunidad. Y
como en una obra de teatro, los lectores interpretando a sus respectivos
personajes comentarán el desarrollo de la novela.
Parece muy complicado pero
estas chicas son muy resolutivas y lo están llevando muy bien. La novela hace
muy poquito que ha empezado a escribirse y quien se anime está a tiempo de
engancharse y sumarse a esta loca comunidad muy variada donde como mínimo podrá
echarse unas risas y disfrutar del juego.
Os presento a los personajes principales:

Ante todo lo nuevo siempre surgen dudas y
reticencias. Para resolverlas aquí os dejo una entrevista a las autoras donde
nos van a hablar un poquito más de este nuevo proyecto.
Espero que después de la entrevista os
animéis a participar y seguir la lectura, tanto en el grupo de Facebook como en
Wattpad. Esta es otra manera de interactuar con los escritores para llegar a
conocerlos mejor y sentirlos más cercanos. Y sobre todo, espero que os lo
paséis genial, porque de eso se trata. ¡Allá vamos!
-¿Qué
es exactamente Ups esto no es lo que parece?
Roser:
Es una locura de las nuestras. Cada vez que nos entrevistaban y
explicábamos nuestra manera de trabajar la gente se interesaba
mucho, y pensamos... ¿y si se lo enseñamos?
Yolanda:
Pues Ups! Además es un formato nuevo, creo y sino que me corrijan,
que hemos sido las primeras autoras en presentar cómo hacemos una
novela en directo, mostramos nuestra forma de escribir, y las
lectoras ven de manera inmediata ese primer borrador de lo que
estamos escribiendo. Además creemos que hemos sido también las
primeras en hacer participar a los lectores de una forma diferente.
Hasta ahora se había visto como algunas autoras escribían una
historia y dejaban a la voluntad o los votos de los lectores cómo
seguir la historia. Ups! Es diferente, antes de ponernos a escribir
solicitamos en nuestro grupo si los lectores querían adoptar un rol
de un personaje, muchos aceptaron encantados y les pedimos que cuando
comentaran lo hicieran como personaje, no como lector, además sus
intervenciones, sus tics, los propios personajes van apareciendo en
la novela. Así que si nos estrellamos lo hacemos solitas y habiendo
sido las primeras, que mira que nos encanta eso de innovar.
-
¿Cómo se os ocurrió la idea de montar algo así?
Roser:
Pues como se nos ocurren todas las ideas, solemos hablar por chat,
todo el día, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos (vale,
desde que yo me levanto hasta que yo me acuesto, Yola no duerme
nunca) y entre las cientos de miles de chorradas que decimos a lo
largo del día surgió esta.
Yolanda:
¡Jo! Yo te iba a comentar que después de una sesuda y maratoniana
reunión via xat, horas y horas de redactar proyectos de ver pros y
contras, hacer un estudio de mercado… ¿No cuela, no?, jajajajaja
Ro te ha contestado nuestras ideas, ya sean buenas o malas son tan
espontáneas como nosotras.
-¿Qué
acogida ha tenido vuestra iniciativa?
Roser:
¡Muy buena! o eso creemos. La gente se lo pasa bien, el grupo Tell
me a Love Story está siempre muy animado y bueno de momento la gente
va leyendo y comentando en Wattpad. No nos vamos a quejar.
Yolanda:
Ha sido excelente, todo gracias a esa pequeña comunidad de vecinos
que nos sigue en todas nuestras excentricidades.
-
¿Cuánto tiempo le dedicáis a este proyecto?
Roser:
Pues mucho. Como cada vez que iniciamos algo le dedicamos todas las
horas posibles, ya sea escribiendo, ideando, promocionando, haciendo
carteles...
Yolanda:
Al proyecto en sí muchísimas horas, todas las que podemos,
contestar mensajes, interactuar con los vecinos, ir leyendo qué pasa
en el vecindario, a veces es la propia portera quien nos informa
jejeje, potenciamos o tratamos de potenciar que la gente participe y
lo pase bien, pero la verdad que son un grupo extraordinario y la
mayoría de las veces funciona solo, no te pasas en un rato y ya han
organizado una fiesta, o han tenido que llamar a los de sanidad, mil
cosas… Desde aquí queremos saludar a todos ellos, pues sin ellos
el proyecto sería imposible. Y sin embargo, a lo que es la escritura
en sí, pues es quizás donde menos tiempo estamos empleando, el par
de horas en que emplazamos a la gente los domingos para que nos sigan
en directo.
-
¿Pensáis publicar la novela?
Roser:
Es la idea. Lo del Wattpad es solo el armazón, después la
corregiremos, ampliaremos, añadiremos o quitaremos... la leeremos
unas 20 veces cada una y finalmente la publicaremos.
Yolanda:
Esto de contestar en segundo lugar debería darme la ventaja de tener
que “hablar” menos, sin embargo, aunque la pregunta ya esté
contestada ya habréis observado que soy quien suele enrollarse más.
Sí, la novela se publicará, no sabemos todavía cuándo, porque
estamos corrigiendo otra novela y embarcadas en el embrión de un
nuevo proyecto, pero obviamente la intención es esa, estamos
escribiendo el borrador de una novela como la hacemos normalmente,
solo que en esta ocasión tenemos público que va comentando a medida
que vamos avanzando.
Roser:
Se queja de que siempre responde la segunda, pero es que si la dejo
contestar primero yo sí que me quedo sin absolutamente nada que
añadir...
-
¿Pensáis continuar con este proyecto?
Roser:
¿Te refieres a si haremos más novelas siguiendo este estilo?, no
nos lo hemos planteado. Puede, pero no sé ni qué voy a cenar, así
que no me pidas tanto!
Yolanda:
Bueno, pues como ya te hemos comentado lo que más nos gusta es
experimentar, ver dónde podemos llegar y si no lo ha hecho nadie, o
no tenemos constancia de que lo haya hecho pues mejor. Este es el
primer proyecto de este tipo que se ve por Facebook, insisto, al
menos que yo sepa, y nos lo estamos pasando genial por lo que no
descartamos que la siguiente novela también pudiéramos hacerlo así,
aunque tampoco descartamos embarcarnos en cualquier otra novedad y
explorar las posibilidades que tiene.
Roser:
¿Imaginas una continuación de Oceanos en directo? eso si podría
ser la leche!
-
¿Qué pueden encontrar los lectores tanto en la novela como en el
juego de rol que habéis creado?
Roser:
Locura, diversión, frescura... pueden encontrar a Roser y Yolanda en
estado puro. Nuestra primera incursión (que hayáis visto) en el
mundo de la romántica pura y dura.
Yolanda:
Además creo que podréis ver la espontaneidad, la inmediatez, el que
no hay tiempo apenas para dar marcha atrás, que según como dejamos
cada una de nosotras la intervención del personaje, el siguiente se
tiene que lanzar al vacío y vomitar lo que siente, lo que está
viviendo en ese momento, lo que le provoca las acciones u omisiones
de otro personaje, y todo eso sin margen a borrar, reescribir y
volver a borrar, nuestros borradores son muy viscerales, el trabajo
de contención, de pulido, editado viene después, donde se pueden
eliminar escenas, cambiar post, volver a reescribir algo que no nos
convence…
Y
en el juego de rol puedes encontrar locura, paranoia, histrionismo,
risas y más risas, imaginación que desborda los márgenes de la
pantalla, mucha diversión.
Ah
por cierto, espero que seamos capaces de mostrar la “química”
que pueden tener nuestros personajes, pero sobre todo la
compenetración que hemos alcanzado después de varios años jugando
y escribiendo, espero que esa intimidad, esa familiaridad traspase la
pantalla, además de que quede reflejado en la historia.
-
¿Qué problemas os habéis encontrado a la hora de poner en práctica
esta novedosa técnica?
Roser:
¿A parte de que en la segunda sesión yo no tenía internet?
jajajajajaja Problemas no sé... los de siempre, que cuesta llegar a
más gente. Por suerte estamos rodeados de unas personas
maravillosas, pero cuesta ampliar el abanico.
Yolanda:
Bueno los problemas y sinsabores casi que es mejor dejarlos para uno
mismo, pero las satisfacciones suplen con creces los pequeños
baches. Como dice Ro, contamos con un grupo de gente excepcional que
se apuntan a cada una de las locuras que proponemos.
-¿No
creéis que esta técnica puede ser copiada por otros autores?¿Y, en
el caso de ser así, qué consejos les daríais?
Roser:
Obviamente a la que sacas una idea a la palestra todo el mundo puede
copiarla y hacerla suya. Es un hecho. ¿Consejos? pues no sé... No
tengo ninguno. Peticiones sí tengo una, que esperen que unos
terminen para empezar otros, sería un detalle.
Yolanda:
Mira el copiar ideas y que otro pueda hacerlas suyas es algo
inevitable, así que si este formato tiene éxito y se pone de moda
pues nada siempre podremos decir que fuimos pioneras jajajaja ¿no?
Y no soy amiga de dar consejos, precisamente porque tampoco me gusta
que me los den si no los pido.
-
¿Quién puede participar de esta iniciativa y dónde?
Roser:
¡¡¡¡Cualquiera que quiera!!!! Solo leyendo, o leyendo y
participando del Rol. Estamos en Face en el grupo "Tell me a
love Story" en el Wattpad con el nombre de usuario RoserYolanda
o en el Face también bajo el nombre de Roser Yolanda.
Yolanda:
Bueno, pues como ya os ha comentado Ro, podéis seguir la historia
directamente en wattpad (si lo hacéis dejad comentarios, please
siempre nos interesa conocer vuestra opinión) y simplemente ir
siguiendo la historia cada domingo, o bien se pueden animar y entrar
en nuestro grupo de Face y si se animan pues pueden meterse en la
piel de un personaje que les guste (un cantante de rock, una espia,
un marine, un cura, una enfermera de urgencias… las posibilidades
son muchas, eso sí tenemos una comunidad de locos!). Desde luego las
risas, el buen humor y el buen rollo entre los miembros que conforman
el grupo están más que aseguradas.
-
¿Vais a hacer más streamings?
Roser:
Cada domingo por la tarde hasta que se aburran de nosotras (o hasta
que terminemos la novela) jajajaja
Yolanda:
Por supuesto, todo aquel que le apetezca tiene una cita con nosotras
todos los domingos tarde/noche, salvo alguna circunstancia de fuerza
mayor, ahí estaremos.
-¿Pensáis
incluir sorteos en vuestro juego de rol? ¿Dónde habéis puesto los
límites?
Roser:
Nosotras no conocemos la palabra LIMITE ¿Eso qué es? a mí ni me
suena... y sorteos ¡Sí! ¡Claro!, de hecho ya hemos hecho un par...
;-) es la manera de agradecer a la gente del grupo, amigos, etc... el
tiempo que dedican a pasar un rato con nosotras, a seguirnos el
rollo, apuntándose a nuestras locuras.
Yolanda:
Bueno aquí sí que no me extiendo que ya te ha comentado Ro, sí
incluiremos sorteos y todas las locuras que se nos ocurran.
-¿Qué
redes sociales manejáis habitualmente?¿Dónde os pueden encontrar
vuestros lectores?
Roser:
Somos un petardo con las redes (una más que otra ejem ejem) Tenemos
de todo pero creo que no sabemos usar nada, hay autores que dicen "el
día que tuiteo vendo 50 ejemplares" así que he llegado a la
conclusión que no se tuitear.
Yolanda:
dirigida a mí esta pregunta es una broma, ¿no? Jajajajaj soy un
completo desastre, total.
Roser:
¿¿¿Tú??? noooo que vaaaaa
-
¿Cuándo vais a organizar alguna quedada literaria dedicada a
vuestros lectores?
Roser:
Yo llevo tiempo detrás!!!!!, pero no nos terminamos de decidir, creo
que nos puede el miedo (o vergüenza) de pensar que nadie asistiría.
Yolanda:
Bueno, siempre podríamos contratar a unos figurantes. La verdad es
que llevamos tiempo detrás de hacer algo así con los lectores, pero
los acontecimientos no nos han sido muy favorables, en mi caso debido
a circunstancias familiares, supongo que cuando podamos combinar
agendas y vidas familiares encontraremos un hueco, porque estamos
deseando convertir en abrazos y besos físicos los cientos de abrazos
y besos virtuales que repartimos y recibimos de gente fantástica que
hemos conocido gracias a este mundillo.
Muchas gracias chicas, espero que tengáis mucho éxito con este nuevo proyecto.
Muy buena entrevista, me he divertido con las respuestas de las autoras. Son únicas!!
ResponderEliminarBesos
¡Gracias! Saludos
EliminarMuchas gracias Ninde por la entrevista y por tu tiempo y espacio en tu blog. Nos hemos divertido contestando las preguntas y tratando de explicar lo más claro posible en qué consite esta nueva locura? excentricidad? nuestra. Esperamos que los lectores se decidan a dar una oportunidad a este novedoso formato.
ResponderEliminarUn Beso
Yolanda
¡Gracias a vosotras! Me lo he pasado muy bien redactándola. Besos
EliminarMuy buena entrevista!! dos grandísimas escritoras!! un abrazo!!
ResponderEliminar¡Muchas gracias! Saludos
EliminarGenial la entrevista!! Muy divertida!!
ResponderEliminar¡Muchas gracias! Un saludo
EliminarHolaa!
ResponderEliminarno conocía a las autoras pero me parece una idea muy interesante y me he reído mucho con sus respuestas, tienen mucho sentido del humor y se agradece a la hora de leer una entrevista.
Un beso =)